CADA TRES MESES
Comprobación de la accesibilidad, buen
estado aparente de conservación, seguros, precintos, inscripciones, manguera,
etc.
|
Comprobación del estado de carga (peso y
presión) del extintor y del botellín de gas impulsor (si existe), estado de
las partes mecánicas (boquilla, válvulas, manguera, etc.).
|
CADA AÑO
Verificación del estado de carga (peso,
presión) y en el caso de extintores de polvo con botellín de impulsión,
estado del agente extintor.
|
Comprobación de la presión de impulsión
del agente extintor.
|
Estado de la manguera, boquilla o lanza, válvulas y partes mecánicas
|
CADA CINCO AÑOS
A partir de la fecha de
timbrado del extintor (y por tres veces) se retimbrará el extintor de acuerdo
con el ITC-MIE AP.5 del Reglamento de aparatos a presión sobre extintores de
incendios (B.O.E. nº 149, de 23 de junio de 1982)
|
BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS (BIE)
CADA TRES MESES
Comprobación de la buena
accesibilidad y señalización de los equipos.
|
Comprobación
por inspección de todos los componentes, procediendo a desenrollar la
manguera en toda su extensión y accionamiento de la boquilla caso de ser de
varias posiciones.
|
Comprobación, por lectura del manómetro,
de la presión de servicio.
|
Limpieza
del conjunto y engrase de cierres y bisagras en puertas del armario.
|
CADA AÑO
Desmontaje de la manguera y ensayo de ésta
en lugar adecuado.
|
Comprobación del correcto funcionamiento de
la boquilla en sus distintas posiciones y del sistema de cierre.
|
Comprobación de la estanqueidad de los
racores y mangueras y estado de las juntas.
|
Comprobación de la indicación del manómetro
con otro de referencia (patrón) acoplado en el racor de conexión de la
manguera.
|
CADA CINCO AÑOS
La manguera debe ser sometida a una presión de prueba de
15 kg/cm2.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario