Las mercancías que
por volumen, peso, forma o fragilidad necesitan medios mecánicos especiales
para su manipulación y almacenaje se consideran cargas voluminosas.
El volumen y el peso son factores
que influyen directamente; sin embargo, se agrupan por forma para reconocer las
técnicas de manipulación:
MERCANCÍAS DE TIPO LAMINAR
|
|
El factor
principal que las caracteriza es su grado de flexibilidad, que depende de las
dimensiones y del grosor.
|
|
Lámina de chapa
|
Se almacenan, generalmente, a nivel del suelo y para el almacenaje en
altura de utilizan estanterías de cantilever.
|
Lámina de plástico
|
Se colocan sobre bandejas de madera o incluso directamente en el suelo,
situando entre carga y carga unos apoyos a fin de dejar entre ellas el
espacio suficiente para introducir las horquillas de las carretillas
elevadoras.
|
Lámina de vidrio “float”
|
Son de extraordinaria fragilidad y gran peso específico; por eso se maneja
con ventosas, para levantarlo del transportador de rodillos y se traslada en
caballetes en forma de “A”. las láminas de vidrio float se manejan con
carretillas elevadoras de carga lateral.
|
Lámina de amianto
|
Tienen un comportamiento muy similar al de las placas de vidrio; pero
aunque su fragilidad es máxima su forma de rotura es completamente diferente.
Se manejan y almacenan en forma de placa de varios metros de longitud.
|
MERCANCÍAS TIPO TUBULAR
|
|
Pueden ser de dos
tipos: rígidos (metálicos o de hormigón) y tubos semirrígidos (plastico
duro).
|
|
Tubos metálicos
|
Se agrupan en función del calibre y se colocan sobre unas camas de
madera. Una vez obtenida la unidad de carga se fleja fuertemente y se puede
manejar con carretillas elevadoras, bien sea de tipo frontal o lateral.
|
Tubos de hormigón
|
Se manejan con carretillas elevadoras de diferentes capacidades de
carga, en función de su calibre. El almacenaje es en el exterior y en forma
de pirámide, limitando el número de alturas a la resistencia de las cargas
que actúan de soporte.
|
Tubos de plástico
|
Se agrupan en unidad de carga, que se forman en jaulas y se manejan con
carretillas de carga lateral. El almacenaje se realiza de forma que las
propias jaulas actúan de soporte unas de otras y se pueden alcanzar grandes
alturas de apilado.
|
MERCANCÍAS CILÍNDRICAS
|
|
Son aquellas que
para su manejo se enrollan en forma de bobina. Algunos tipos de esta
mercancía son:
|
|
Bobinasde papel y cartón
|
Se manejan con carretillas provistas de pinzas de apriete y giratorias.
El almacenaje se realiza en el interior y se apilan en posición vertical.
|
Bobinas de chapa
|
Se manejan sobre paleta o utilizando maquinas elevadoras equipadas de
un espolón. Las bobinas grandes y pesadas se suelen almacenar en el exterior,
directamente en el exterior, directamente en el suelo y de forma piramidal,
mientras las bobinas más ligeras se colocan en estanterías especiales.
|
Bobinas de cable
|
Se manejan con grúas o carretillas provistas de un espolón en el lugar
de las horquillas. Cuando las bobinas de acero y cable se almacenan en el
exterior y sobre el suelo, se apilan en forma de pirámide o se sujetan con
barandillas adecuadas a su tamaño.
|
Láminas de chapa |
Bobinas de cable |
No hay comentarios:
Publicar un comentario