En primer lugar, las señales que
se adquieran deberán ajustarse a las especificaciones mínimas determinadas en
el RD 485/1997, por lo tanto, se deberán establecer las características que
debe reunir la señalización para que
sirva de manera eficaz al objetivo propuesto, considerando para ello:
-
Los riesgos o circunstancias a señalizar
-
El número de trabajadores afectados y la
extensión a cubrir
-
Factores que puedan disminuir su eficacia por
ejemplo:
-
Presencia de otras señales
-
Disminución visual o auditiva de algún
trabajador
-
Otras circunstancias del entorno como deficiente
visibilidad, ruido, etc.
Para que la señalización sea
eficaz debe tener como características primordiales:
-
Atraer la atención
-
Transmitir el mensaje con la suficiente
antelación
-
Interpretar claramente el riesgo
-
Ofrecer una posibilidad real de cumplimiento
-
Proporcionar la información suficiente para
poder actuar en consecuencia
TIPOS DE SEÑALIZACIÓN
Señales de
advertencia
Este tipo de señales tienen por misión advertirnos de un peligro,
tienen una forma triangular de color negro los bordes y el dibujo sobre fondo
amarillo. Como excepción, el fondo de la señal sobre "materias nocivas
o irritantes" será de color naranja, en lugar de amarillo, para evitar
confusiones con otras señales similares utilizadas para la regulación de
tráfico por carretera. Los más importantes que podemos encontrar en un almacén
de cerámica:
Señales de prohibición
Estas señales
tienen por objeto prohibir acciones o situaciones en las que pudiese sufrir
grave peligro. Pueden ser:
Señales de obligación
Se encargarán de indicarnos que
deberemos realizar alguna acción para así evitar un accidente. Tienen forma
redonda, con un dibujo en blanco sobre fondo azul. Algunos más característicos
son:
Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios
Están
concebidas para indicarnos la “ubicación o lugar donde se encuentran” los
dispositivos o instrumentos de lucha contra incendios como extintores,
mangueras, etc. Tienen una forma rectangular o cuadrada sobre un fondo rojo y
un dibujo blanco. Podemos destacar:
Señales de salvamento o socorro
Estas señales
están concebidas para advertirnos del lugar donde se encuentran las salidas de
emergencia, lugares de primeros auxilios o de llamada de socorro, emplazamiento
para lavabos o duchas de descontaminación, etc. Tienen forma rectangular o
cuadrada con dibujo blanco sobre fondo verde.
Señalizaciones particulares
Vías de tránsito
Es esencial que los pasillos
reúnan condiciones para depositar y retirar materiales con seguridad. Hasta
donde sea posible, deberán ser rectos y conducir directamente a las salidas, y
además, deberán formar el menor número de cruces posibles. Deben preverse vías
de tránsito separadas entre personas y para carretillas de manutención. Se
pintan en el suelo del almacén unas rallas amarillas delimitando la mercancía y
el paso de personas junto con el que será el recorrido de la carretilla
elevadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario