Esta última parte y consiste en
la estiba de la mercancía en el contenedor.
La estiba, es la manipulación y
ubicación de la carga a bordo del contenedor. Un contenedor es una de las
piezas fundamentales en el transporte intermodal, ya que es de fácil traslado
en los diferentes modos de transporte sin ruptura de carga, como del camión al
barco, que además de ser nuestro caso es
el más utilizado. El contenedor posee una estructura de lados rectangulares de
dimensiones estandarizadas, que protege la mercancía de la intemperie y reduce
los costes de maniobra al evitar transbordos de mercancía. Los contenedores son
empleados para transportar cargas unitarias, ensacadas, empaquetadas o
paletizadas.
El contenedor llega al almacén
cargado sobre el camión y recula hacía la zona de carga.
La carga se realiza acoplando el
camión a una rampa hidráulica móvil.
Las rampas de carga y descarga
móviles sirven exclusivamente para un proceso eficiente de carga y descarga.
Una rampa de carga y descarga móvil es un acceso concebido especialmente para
que las carretillas elevadoras cargadas puedan entrar a la zona de carga de los
contenedores, camiones y vagones de tracción. Con la rampa de carga y descarga
se acelera el proceso de carga y descarga, p. ej. de barriles, palets, máquinas
y cartones.
Como además se requieren menos
personas, se reducen considerablemente los costes. La rampa de carga y descarga
es un acceso inclinado de aprox. 11 metros de larga. Está prevista de un chasis
y puede moverse mediante un borne bifurcado. Con una bomba hidráulica y los dos
cilindros hidráulicos conectados, la parte superior del acceso puede ser
regulado en la altura. La rampa de carga y descarga se fija al contenedor con
dos cadenas de seguridad, de manera que la chapa de acceso no puede resbalarse
del contenedor. La superficie del acceso está compuesta principalmente de metal
de aprox. 2 metros
de ancho. La longitud horizontal de la rampa de carga y descarga es de 2,5 metros , de modo que
la carretilla elevadora pueda entrar al espacio de carga en línea recta.
Se inicia el proceso de carga por medio de una
carretilla elevadora que se introduce dentro del contenedor y va acoplando la
mercancía a las dimensiones del contenedor.
Durante este proceso hay que colocar los
productos en el interior del contenedor sin que la mercancía sufra ningún daño.
El peso debe estar uniformemente distribuido e intentar evitar espacios vacíos,
en este caso la mercancía al ser homogénea se consiguen evitar estos casos.
El proceso de carga sería el último de las actividades a realizar en un almacén, con el contenedor cargado se iniciaría la fase de expedición de las mercancías.
El siguiente vídeo nos mostrará el proceso de carga en un contenedor:
No hay comentarios:
Publicar un comentario